¡Buen día, jóvenes estudiantes!
Les envío las actividades que se deberán de realizar y entregar para cumplir con la primera unidad del curso de Aritmética como objeto de aprendizaje para su enseñanza. Todas las actividades son en computadora, mismas que posteriormente se habrán de imprimir y formar parte de su carpeta de evidencias y del portafolio electrónico.
Se les recomienda guardarlo en su disco duro y consultar los apoyos digitalizados al realizarlas.
COMPLEMENTO ARITMÉTICA actividad 1.1-6
Hasta pronto.
Mtro. Tecpa
Espacio virtual para la socialización del desempeño institucional en la Escuela Normal de San Juan Ixcaquixtla, Pue.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
jueves, 22 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
LA MALLA CURRICULAR "PILOTO" DE LA LEPIB
La Fase Piloto de la Reforma Curricular en las Escuelas Normales de todo el país se está implementando en la totalidad de las Escuelas Normales públicas o prarticulares.
En el Estado de Puebla, se dará un seguimiento puntual por la Universidad de Aguascalientes a 7 escuelas, dos de ellas oficiales: La Normal "Profr. Jesús Merino Nieto" de San Juan Ixcaquixtla y el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).
La malla curricular para los dos primeros semestres es la siguiente, de ella sólo toma en cuenta el segundo semestre ya que nos encontramos en una etapa de ajustes para fortalecer el perfil de egreso y formar a los mejores maestros en nuestras aulas. ¡Éxito a todos!
MARZO-JUNIO 2012 (actualizado al 6 de marzo de 2012)
PRIMER SEMESTRE | |
Herramientas básicas de la investigación educativa | |
Observación y análisis de la práctica educativa | |
Las TIC en educación | |
Panorama actual de la educación básica en México | |
Procesos de alfabetización inicial | |
Desarrollo físico y salud | |
Psicología del desarrollo infantil (0-12 años) | |
Educación artística (música, expresión corporal y danza) |
Hr/sem | SEGUNDO SEMESTRE |
5 | ü Prácticas sociales del lenguaje |
4 | ü El sujeto y su formación profesional como docente |
6 | ü Diversidad cultural y lingüística en México desde el enfoque intercultural |
6 | ü La aritmética como objeto de aprendizaje para su enseñanza |
4 | ü Elementos para el estudio de la historia de la educación en México |
6 | ü Observación y análisis de la práctica escolar |
4 | ü Planeación educativa |
4 | ü Bases psicológicas del aprendizaje |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)