.
EL ABC EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES
Mtro. Agustín Filiberto Tecpa Jiménez
MATEMÁTICAS Y SU ENSEÑANZA II3er. Semestre Grupos: “A” y “B”
Bloque II: LAS OPERACIONES BÁSICAS
Responsable de la asignatura: Mtro. Agustín Filiberto Tecpa Jiménez
Referentes
* Perfil de egreso de la LEPIB:
1. Habilidades intelectuales específicas.
2. Dominio de los contenidos de enseñanza.
3. Competencias didácticas.
4. Identidad profesional y ética.
5. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones socioculturales, lingüísticas y étnicas de sus alumnos y del entorno de la escuela.
* Vinculación entre Planes de estudio y contenidos curriculares:
- Licenciatura en Educación Primaria Intercultural Bilingüe (LEPIB).
- Asignatura: Matemáticas y su enseñanza II.
- Modelo por competencias de la Reforma Integral para la Educación Básica 2009 (RIEB).
Los útiles escolares
Estudiante normalista: Piensa que hoy es 13 de agosto y que desde esa fecha los útiles escolares no han subido de precio.
La familia Pérez-Martínez, vecinos de San Juan Ixcaquixtla, Pue., se enfrenta a la necesidad de adquirir los útiles escolares que requieren sus hijos que asisten a la escuela “Himno Nacional”, una de las tres escuelas primarias de la comunidad, y que les queda a seis “cuadras” de donde vive.
La familia está integrada por Paula (la mamá); Lety, la hija de 7 años que ingresa a segundo grado y Antonio de 11 años que ingresa a 5° grado. El papá de los niños se fue a Estados Unidos y desde hace 3 años no han vuelto a saber de él. Paula, de 29 años, trabaja en una cocina económica en el centro de la población, con un sueldo semanal de $600.00. Su jornada de trabajo es de 9:00 a.m. a 18:00 hs, de lunes a viernes, lo mismo que el domingo; descansa los sábados. Paula desempeña bien su trabajo pero no debe faltar porque le descuentan el día, tampoco puede llegar tarde porque sólo le pagan medio día.
Paula y sus hijos viven, de manera “independiente”, en un cuarto prestado de la casa de la mamá de Paula; no pagan renta pero tiene que colaborar con los gastos generales de la casa (electricidad, agua, predial, drenaje). Hasta este momento tiene ahorrados $300.00. Lety perdió el suéter y Antonio rompió el pantalón, lo demás todavía “aguanta por un rato”.
Los maestros de grupo exigen una lista de útiles escolares (que no concuerda con los que autoriza la SEP) desde el primer día de clases; el director de la escuela exige que lleven el uniforme (Hombres: pantalón, camisa, suéter, zapatos, calcetines; Mujeres: falda, blusa, zapatos, suéter, tobilleras) a más tardar el primer día laborable de septiembre, o no los dejarán entrar a la escuela.
El apoyo que le brindarás a la familia es presentándoles la mejor opción para adquirir los útiles escolares de los niños.
Suponiendo que hoy es sábado 13 de agosto, que los niños entran a clases el día lunes 22 de agosto, y que los precios de hoy son los mismos de esos días, deberás realizar una variedad de investigaciones donde se incluyan aspectos:
CONCEPTUALES
ü Condiciones de trabajo, reales y legales.
ü Salarios mínimos en los diferentes estados
ü Relaciones laborales entre empleado y su empleador
ü Ley General del Trabajo
ü Reglamento y normas escolares
ü Ley General de Educación
ü Artículo 3° Constitucional
ü Recomendaciones de SEP en cuanto a “cuotas”, uniformes, útiles escolares
ü Impuestos y pago de servicios (agua, electricidad, drenaje, limpia…)
ü Cuotas “voluntarias” de las instituciones de la comunidad
ü Elaboración de tablas comparativas
ü Elaboración y utilización de gráficas
ü Operaciones de adición, sustracción, multiplicación, división
ü Porcentaje
PROCEDIMENTALES
ü Uso de operaciones básicas
ü Resolución de problemas
ü Planteamiento de problemas
ü Cotizaciones de uniformes escolares
ü Cotizaciones de útiles escolares
ü Ubicación de los diferentes proveedores
ü Gastos de alimentación de la familia
ü Gastos generales de la casa donde viven
ü Alternativas de convivencia familiar
ü Alternativas laborales en la comunidad
ü Plantear varias alternativas para organizar la economía de Paula y adquirir los útiles escolares de sus niños a tiempo.
ü Analizar la viabilidad de las diferentes alternativas planteadas
ü Elegir la mejor opción
ü Programar y realizar la visita a Paula
ACTITUDINALES
ü Compromiso social
ü Orientación a la convivencia armónica en la familia
ü Sugerencias para una alimentación sana
ü Responsabilidad
ü Imparcialidad
Para realizar esta tarea intégrate en equipos de 2 ó 3 compañeros para que, a partir de “esta fecha”, encuentren la mejor opción y tenerla lista para socializarla a más tardar el día viernes 19 de agosto (fecha supuesta) para que Paula pueda tomarla en cuenta, ya que está hecha a partir de las condiciones socio-económicas de la familia Pérez-Martínez.
- Intégrense en equipos de 2 ó 3 compañeros y organícense entre ustedes para investigar:
ü Las condiciones socio-económicas de la familia Pérez-Martínez
ü El contexto educativo-social en el que vive la familia.
ü Las leyes, reglamentos y normas que rigen la educación en México.
ü Cómo se determinan las cuotas voluntarias, los proveedores de uniformes, la adquisición de útiles escolares.
ü Cómo se determinan qué útiles escolares se piden, o deben pedir, en los diferentes grados de la escuela primaria.
ü Los apoyos gubernamentales a familias de bajos recursos, dónde y en qué condiciones aplican. Quiénes los reciben, los montos.
ü El costo de los útiles escolares en diferentes papelerías.
ü Dónde ofrecen los mejores precios y en qué artículos.
ü Dónde se ubica el mejor proveedor de útiles escolares.
ü Qué hacer con las prendas faltantes o dañadas del uniforme escolar de los niños.
ü Cómo presentar las diferentes alternativas.
ü Qué criterios utilizar para seleccionar la mejor opción.
ü Cómo organizar a los padres de familia para comprar por mayoreo y solicitar cotizaciones vía correo electrónico, fax, páginas de internet, etc.
ü Cuál sería la mejor forma de presentar los resultados de tu investigación en una reunión de padres de familia y qué aspectos debes tratar en ella.
- Presenta una lista de los recursos utilizados en las diferentes actividades para resolver el problema de Paula.
- Las direcciones de internet que hayas consultado (de proveedores, de leyes, de normas de control escolar, listas autorizadas por SEP…) deben aparecer completas para acceder a ellas y comprobar los precios, el tiempo para surtir los pedidos, disponibilidad, calidad, etc.
- Lleven una bitácora de sus actividades
- Elaboren un portafolio con los productos y evidencias que vayan obteniendo durante la resolución a esta problemática. Utiliza Word para guardar tu información, y selecciona la que vas a presentar diseñando diapositivas en Power Point
Elabora una tabla como la siguiente donde registres:
Actividad | Recursos utilizados |
|
|
|
|
Evaluación de la actividad
En la presente actividad se evaluará el desempeño de cada estudiante normalista mediante rúbricas, la presentación de evidencias de cada equipo, así como la socialización y argumentación de su mejor solución entre las alternativas que presenten .
Conclusión
Esta tarea te colocará en una situación donde habrás de valorar a las personas de bajos recursos económicos y las dificultades que deben vencer los padres de familia para educar a sus hijos. Tú tienes la responsabilidad social de apoyar a las personas de esos contextos, brindándoles diferentes alternativas para resolver sus problemas y orientarlos para superarse en todos los aspectos.
Por lo anterior, ¡realiza tu mejor esfuerzo en este ejercicio!